by Kathy Tragos, Ed.M.
We are constantly called to amend our ways, and undoubtedly questions arise. Below are the answers to two parishioner questions answered by Dr. David Delaney, an instructor in the Archdiocese of San Antonio Diaconate Program.
1.“What type of thing can we do to prepare our children for marriage?
“Formation of one’s children for their vocations, to whatever state of life God is calling them, is a central responsibility of Catholic parents. The earlier we start the better. Some of the most important aspects of the preparation of children for marriage is in many ways the same as preparing them for other aspects of life. Parents must teach by word and especially by example in all aspects of family life: how to live a life of virtue and self-mastery, the fullness of the Catholic faith, how to live selflessly in authentic concern for others, how to live a life of deep love for Jesus Christ and His Church, the importance of integrating the faith into every aspect of one’s life, and the importance of subjecting every decision to God’s will. Those things parents can do most directly as helps in preparation for marriage will be to show by word and example what it means to selflessly love one’s spouse and the importance of a common life in the Catholic faith for the flourishing of marriage. What children experience in family life is what they will take with them to married life. Again, the importance of helping children to develop personal character that can withstand temptations to selfishness and a deep life of prayer cannot be understated.
2. “How can one get a husband more involved with the church and its teachings? “
If one has already invited him a number of times and he is not receptive and perhaps responds with irritability or even hostility, then one has to recognize this more direct avenue has been exhausted for the time being. The more powerful and effective approach will be rededicate your life to the salvation of your husband through prayer, fasting and personal conversion. The deeper your relationship with Jesus Christ and His Church and the more joyful you become will provide much more credible, personal testimony to the truth of the Church than words alone will be. We have to remember that only the Holy Spirit moves hearts (and to constantly remind ourselves that we are not Him). Offering our prayers, works, joys and sufferings for the sake of our spouse’s salvation and perfection is our first and most important duty as Christian spouses.
Dr. David Delaney is Director of the Mother of the Americas Institute (www.mainstitute.org).
We welcome your questions. Send them to NE@olgheotes.org. For more information, contact (210) 695-8791, ext. 116 or visit www.olghelotes.org/NE.
Hacia el Buen Camino
Por Kathy Tragos, Ed.M.
Con los cambios en la vida diaria, sin duda, surgen preguntas. A continuación, ofrecemos respuestas por Dr. David Delaney de dos preguntas de nuestros feligreses.
1.” ¿Qué podemos hacer, como padres, para preparar nuestros hijos para el matrimonio? “
La formación de los hijos para sus vocaciones, para cualquier estado de vida que este llamado de Dios a cumplir, es la responsabilidad fundamental de los padres Católicos. Mientras más temprano se inicia, mejor. Algunos de los aspectos más importantes para su preparación para el matrimonio es en muchos sentidos lo mismo como los preparamos para los otros aspectos de la vida. Los padres deben de ensenar con la palabra, y sobre todo, con su ejemplo en todos los aspectos de la vida familiar: como vivir una vida virtuosa y dominio de sí mismo, la plenitud de la fe Católica, como vivir desinteresadamente y con preocupación autentica para los demás, como vivir una vida con amor profundo para Jesucristo y Su iglesia, la importancia de integrar la fe en cada aspecto de la vida de uno, y la importancia de someter cada decisión a la voluntad de Dios. Las cosas que los padres pueden hacer directamente para ayudar en la preparación del matrimonio seria demonstrar con palabra y ejemplo el significado de amar desinteresadamente al esposo(a) y la importancia de una vida en la fe Católica necesario para el florecimiento del matrimonio. La experiencia que tienen los hijos en el hogar es lo que van a llevar con ellos a su vida matrimonial. Repitamos que la importancia de ensenar y ayudar a los hijos desarrollar su carácter personal para que pueda resistir la tentación y una profunda vida de oración es de suma importancia.
2.”¿Cómo puedo hacer que mis esposo(a) participe más en la iglesia y sus enseñanzas?”
Si uno ya lo ha invitado en varias ocasiones y no lo encuentra receptivo o quizás responde con irritabilidad o también hostilidad, entonces uno ha de reconocer que esta avenida directa se ha agotado, por ahora. La propuesta más poderosa y eficaz seria dedicar su vida a la salvación de su esposo, mediante la oración, el ayuno y conversión personal. Cuanto más profunda tu relación con Jesucristo y Su iglesia, lo más jubilosa te convertirás y así podrás repartir un testimonio más personal y fuerte delante de palabras simples. No podemos olvidarnos que solamente el Espíritu Santo dirige nuestros corazones (tenemos que acordarnos, que no somos El) Ofreciendo nuestras oraciones, obras, alegrías, y preocupaciones para la salvación y perfección de nuestro esposo es nuestro primer y más importante deber como esposos Católicos.
Dr. David Delaney es el Director del Instituto de la Madre de las Américas (www.mainstitute.org).
Aceptamos sus preguntas porque así todos aprendemos. Pueden remitir sus preguntas a NE@olghelotes.org. Para más información o preguntas llame al 695-8791 x116 o visite www.olghelotes.org/NE.